viernes, 21 de agosto de 2009

Reportan falla previa en montaña rusa

Invertigo había dejado viajeros colgados
Menos de dos meses antes de que la montaña rusa Invertigo dejara la semana pasada a 24 pasajeros suspendidos en el aire durante varias horas, las autoridades del parque de diversiones Great America se vieron obligados a evacuar a otro grupo de viajeros cuando los sistemas de computadoras del aparato detectaron una falla, apagándolo de forma automática.


En declaraciones al periódico San José Mércury News, el portavoz de Great America, Jim Stellmack, insistió que el incidente reportado el pasado 9 de junio no estaba relacionado en lo absoluto al ocurrido el pasado lunes.
El funcionario enfatizó que si bien la montaña rusa falló hace dos meses, los operadores del parque pudieron bajar los vehículos del aparato y los pasajeros pudieron bajarse sin problemas.
Sin embargo, Great America reveló por primera vez el lunes, que en el incidente del 10 de agosto, una de las dos cadenas que sube el vehículo de la montaña rusa se rompió en el proceso. Por lo que el vehículo quedó paralizado en los rieles, dejando a los pasajeros suspendidos del aire, entre 40 y 80 pies de altura.
Como resultado, los bomberos tuvieron que acudir al lugar y, utilizando una escalera de incendios, desmontar uno por uno a los 24 pasajeros que viajaban a bordo.
El proceso de rescate duró alrededor de cuatro horas en medio de temperaturas que ascendían a los 95º Fahrenheit (35º Centígrados)."En ocasiones los aparatos quedan paralizados", comentó Stellmack al Mercury News. "La diferencia fue que, el lunes, tuvimos que solicitar assistencia".
Nadie resultó lesionado en el incidente. Pero la Administración para la Seguridad y Salud Ocupacional (OSHA) decidió realizar lo que ha calificado como una "discreta investigación", según la portavoz de esa entidad gubernamental, Erika Monterroza.
En el incidente del 9 de junio, el sistema de seguridad trabajó adecuadamente, puntualizó Stellmack. También lo hizo la cadena de elevación que sube el vehículo al tope de la montaña rusa antes de que la gravedad se haga cargo del aparato, haciéndolo descender.
Debido a que no se reportaron lesionados en ninguno de los dos incidenes, afirmó Stellmack, Great America no está obligado notificar a las autoridades de OSHA.
Pese a esto, el parquet contactó a OSHA la semana pasada cuando fue necesario realizar un rescate más dramático que el anterior.
Great America y otros parques de diversiones deben mantener un expediente por escrito para documentar todas las fallas, indicó Monterroza, pero añadió: "ellos no tienen que reportar cada vez que sufren una falla en sus sistemas de seguridad".
La montaña rusa Invertigo permaneció cerrada al menos durante dos meses hasta que la causa del problema con la cadena que se rompió en dos partes fuera determinado.
Se trata de una de las principales atracciones de Great America, y el parque reconoció que en el pasado había fallado en por lo menos dos ocasiones en 2000 y 2001. No obstante, en su comunicado la semana pasada, fallaron en mencionar el incidente de junio pasado.

Accidente en montaña rusa en Reino Unido deja 21 heridos

Londres. (dpa) - Un accidente ocurrido en una montaña rusa de un parque de diversiones cerca de la ciudad de Blackpool, en el norte de Inglaterra, dejó 21 heridos.
Una formación quedó detenida en la montaña rusa de madera y fue embestida por otra, por causas aún no determinadas. El accidente ocurrió en la tarde del martes y los rescatadores trabajaron hasta entrada la noche para salvar a las personas. La montaña rusa Bid Dipper, construida en 1923, tiene pendientes muy pronunciadas. Según la información provista por el parque de diversiones, el tren puede alcanzar una velocidad de hasta 80 kilómetros por hora.
El lunes, más de 20 pasajeros quedaron atrapados en una montaña rusa en Santa Clara, en el estado de California, a alturas de entre diez y 25 metros. Todos fueron rescatados ilesos tras unas cuatro horas.

¡Abajo los brazos! ¡Fuera el olor!


Un parque de diversiones en el Reino Unido prohibió a los visitantes levantar los brazos cuando se suban a la montaña rusa y otros de sus aparatos para prevenir que el olor corporal pueda causar molestias al resto de los clientes.

Empleados del Parque de Thorpe, en el condado de Surrey, en Inglaterra, dispondrán de desodorantes para ofrecer a quienes los necesiten.
La medida se adoptó luego de quejas expresadas por algunos visitantes durante la última ola de calor que experimentó el sur del país, según el director del parque, Mike Vallis.
La decisión, que ha ocupado espacios en los diarios británicos, levanta suspicacias. Pero un vocero del parque aseguró a la BBC que no se trata de una “estratagema publicitaria. Nosotros tomamos muy en serio las quejas de los clientes”.
El portavoz aclaró que de ningún modo se prohibirá la entrada a personas que huelan mal, pero dijo que se hablará con ellas, se le pedirá que usen desodorantes y, en casos extremos, se les trasladará a los asientos posteriores de los aparatos para impedir que las ráfagas de mal olor se expandan y afecten al resto de los visitantes.

jueves, 13 de agosto de 2009

Sentirse en Disneylandia




Y EN SUS GRANDIOSOS 10 AÑOS DE ANIVERSARIO.

viernes, 7 de agosto de 2009

Montaña rusa

Llevo un par de días que no paro de vivir subidas y bajadas de ánimo. La verdad es que últimamente si empiezo un día muy bien lo termino muy mal y viceversa, espero que estas subidas y bajadas me aporten algo a nivel personal porque si no creo que me bajo en la próxima.
Las historias personales, en esta ocasión, superan a las idílicas y no me dejan subir un rato o bajar otro. Y lo gracioso es que no he comprado billete para este viaje, debe ser que alguien se está invitando a todo esto.
De gente que se va para siempre a gente que viene un tiempo. De buenos rollos por la mañana a base de canciones y cuadraturas a malos rollos por la tarde gracias a malentendidos. Esto es un jaleo.
Desde hace unas horas (me atrevería a decir que un día) todo va a mejor. Pese a lo que dije en mi anterior entrada, ahora todo va a mejor, y eso es bueno. Y mucho más cuando está Kevin Smith de por medio. Espero que si es la primera vez que lees este blog no te sorprendas demasiado por la ADORACIÓN que tengo por este genio.
El Sr. Smith me ha regalado una conferencia que dio en la universidad de Indianápolis hace algún tiempo. Si visitáis http://www.siguealconejoblanco.com/ y os metéis en la sección de cine podréis ver a Kevin hablando sobre el proyecto de ‘Superman’. Como no podía ser de otra manera, está subtitulado en español.
Los que tengáis la oportunidad de dedicarle un momento a este señor posiblemente disfrutaréis tanto como yo con esa actitud entre lo serio y lo jocoso que se trae el de New Jersey. En definitiva, es un crak.
Poco más, señores, parece que poco a poco voy retomando el ritmo de escritura. Después de la enfermedad llega la recuperación… y se nota. Benvinguts catalans!!!

Festejan ganadores de Olimpiada Nacional en parque de diversiones

Alrededor de dos mil 500 deportistas y los entrenadores que le dieron el décimo titulo a Jalisco en la Olimpiada Nacional fueron festejados este jueves en un parque de diversiones, en donde el clavadista German Sánchez, habló de su juego favorito.“Ese el de sky koster ¿En dónde sientes mas adrenalina, en la plataforma al momento de los clavados o aquí, en este juego? Aquí, yo creo, porque en los clavados estas acostumbrado pero aquí no, aquí sí es diferente”